Con gran colorido y mucha diversidad cultural culmino el pasado 3 de agosto la feria de artesanías 2008. El centro de convenciones Atrapa sirvió como escenario a las mas creativas y originales ideas que nuestros artesanos plasmaron físicamente en sus modelos. Se pudo apreciar la presencia de nuestras etnias tales como la española, indígena y afro antillana. Los presentes no pudieron resistir comprar algunas artesanías cuyos precios oscilaban entre 0.50 centavos a B/. 1.500. Fue imposible abstenerse de probar uno de los cientos y variados platillo típicos tales como: el arroz con guandú, pescado frito con patacones, calamares al ajillo, ojaldas, tortillas entre otros. Los miles de turistas no resistieron comprar algunas artesanías tales como: molas, tembleques, tambores, polleras, montunos, sombrero pintado, cuadros al óleo, estatuas, cerámica, alfarería, hamacas entre otras.
Aquí se opina sobre el desarrollo economico, turistico, politico, bancario de Panamá.
miércoles, 24 de marzo de 2010
ARTESANÍAS 2008
Con gran colorido y mucha diversidad cultural culmino el pasado 3 de agosto la feria de artesanías 2008. El centro de convenciones Atrapa sirvió como escenario a las mas creativas y originales ideas que nuestros artesanos plasmaron físicamente en sus modelos. Se pudo apreciar la presencia de nuestras etnias tales como la española, indígena y afro antillana. Los presentes no pudieron resistir comprar algunas artesanías cuyos precios oscilaban entre 0.50 centavos a B/. 1.500. Fue imposible abstenerse de probar uno de los cientos y variados platillo típicos tales como: el arroz con guandú, pescado frito con patacones, calamares al ajillo, ojaldas, tortillas entre otros. Los miles de turistas no resistieron comprar algunas artesanías tales como: molas, tembleques, tambores, polleras, montunos, sombrero pintado, cuadros al óleo, estatuas, cerámica, alfarería, hamacas entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario